Para crear imágenes en 3D con la tecnología anaglífica (la que necesita de las gafas con filtros rojo y verde (azul o cián también valen), se debe partir de dos fotos de una misma escena tomadas con un ligero desplazamiento horizontal, como si se tratase de las dos perspectivas de cada ojo. Una vez tomada la foto, se desplaza la cámara entre cinco u ocho centímetros y se saca la Imagen del mismo objeto o de la escena deseada.
Con estas dos imágenes se va a un software de edición de imágenes como Photoshop y se crea un nuevo proyecto. Ahora, se inserta la primera de las imágenes en una capa y, en otra adicional, se pega la segunda imagen. En esta última capa se cambia la transparencia a un valor del 50% (para que se puedan ver ambas imágenes simultáneamente).
Ahora, hay que desplazar estas dos capas ligeramente para poder recrear el efecto de profundidad. Una forma de hacerlo es elegir algún objeto en la parte central que sirva como referencia, de modo que al desplazar las capas ese objeto central se vea lo más nitido como sea posible. El siguiente paso es eliminar en una de ellas el canal rojo, y en la otra capa el canal verde y el azul. Para ello, en cada capa hay que ir ai menú Niveles y elegir el canal rojo en una de las capas y darle un valor de cero. En la segunda capa, se procede de igual modo, pero esta vez llevando a cero los canales verde y azul. Sólo queda elegir como método para la fusión de las capas el modo Trama, recortar la imagen y usar las gafas para ver el resultado. (Hacer doble click para aumentar las imagenes).
Construir las gafas es una tarea sencilla usando celofán rojo y verde.
**NOTA: Funciona todo, menos lo de las gafas caseras, ya que si miras en un monitor que no es para 3d, no se ve. Y si lo imprimes y lo miras con las gafas caseras.. pues no se ve bien de todo! pero si se ve con las gafas del cine y las que regalan algunas tiengas de Tv y de electrodomesticos.